(y de no también)

 

¿Qué si se puede? Claro que se puede.
Se puede todas las veces que uno lo elija. Porque es eso. Elegir. Elegir cambiar.
.
¿Quién dijo que si hace 40 años te gusta el helado de dulce de leche, ahora no puedas descubrir que te gusta más el chocolate?
Que suerte que te diste cuenta, porque eso te deja descubrir que todavía estas "a tiempo".
.
Porque el para siempre existe también si uno lo elige. Si no, no hay para siempre. Hay para mientras dure.
Y el mientras dure puede ser eterno, pero también efímero como un suspiro.
.
¿Por qué nos tendrían que gustar las mismas cosas toda la vida? ¿Por qué voy a amar seguir trasnochando si ahora descubrí que amo madrugar y dormirme temprano?¿Por qué no alternar?
.
Desde que participo en elecciones políticas democráticas les podría decir (sin seguridad) que vote aproximadamente 6 veces para presidente. Y en todas gané. "Ganar" sería formar parte de la mayoría, lo correcto sería decir que "mayoreé" (que no siempre sería ganar o perder). Pero solo mirando eso, quiere decir que fui mutando deseos, intereses, personalidades, afinidades políticas y cuantas cosas mas. Más cambios que esos en un país como el nuestro no se si se pueden encontrar. 
(¿Acaso está mal?).
Es lo que elegí. Es lo que elijo. Según el momento, las ganas, las pasiones. Según las sensaciones, los deseos. el humor.
.
Claro que tenemos permiso de cambiar cuanta veces queramos.Cuando alguien se te acerca y te pregunta con ojos desorbitados, ¿qué? ¿no seguís muriendo por la cerveza como siempreeeee?
Y, no. Ahora le doy al tinto.
.
Escuchamos quejas de la flexibilidad de las personas y escuchamos rótulos de "panqueque". Pero ¿quién dice que no sea más autentico que la estructura establecida que quiero conservar y que conserven?
.
¿Quién dice que cambiar está mal y ser siempre igual está bien? ¿Quién puede decir que si elijo mirar la nube o teclear el celu, estoy volando, aislándome del resto, o perdiéndome la vida?
.
Juicios, juicios y más juicios.
.
Cuando elijo el celu, es porque lo elijo, y lo elijo en primer lugar, y no por eso "me estoy perdiendo"algo mejor. Porque cuando elijo, priorizo, lo que para mi es lo mejor en ese aquí y ahora.
No por elegir eso dejo de escribir, de vivir , de sentir.
.
A ver. No soy preso de lo que hago.
Elijo lo que hago. Sea lo que sea porque me da placer.
Si, los extremos tal vez sean malos. Pero cada uno va construyendo su vida con los ladrillos que quiere y acomodándolos como tenga ganas.
Y nadie tiene derecho a opinar sobre el cemento que usemos para unirlo. Y menos si no lo preguntamos.
.
No generalicemos. No supongamos. Dejemos ser.
Lo que algo puede significar para mi, no necesariamente significa para el otro. ¿Y eso le quita validez?
.
No pronunciemos frases imperativas. Frases que cierran. Frases que catalogan o etiquetan. Si lo necesitamos hacer, hagámoslo con nosotros.
.
No invadamos los mundos que no quieren ser invadidos.
Seamos respetuosos.
De nosotros y de los demás.
Y si quiero seguir cambiando lo voy a hacer porque para mi es válido y si me quiero quedar igual, lo puedo hacer también.
.
Pero porque así lo siento. Que sea porque así lo sentís.
No porque lo esté diciendo el de al lado.
Porque ese es su pensamiento y aunque te lo quiera imponer, no lo vas a poder compartir porque es de él.
No tuyo.
Es su manojo de sentimientos. (aunque lamentablemente a veces viene con tono de cátedra).
A tu manojo de sentimientos sentilos vos.
.
A mi manojo de sentimientos,dejalos tranqui, no te preocupes que los siento yo. 
Que me alcanzan y a veces hasta me sobran.